Sobre Sortzen

SORTZEN Elkartea es la organización de la red pública en la que todos los estamentos educativos tienen cabida (educadoras, madres-padres, trabajadoras y estudiantes). Hoy en día, nos reunimos y colaboramos con centros, asociaciones de madres y padres, y trabajadoras de todo Nafarroa.

Es necesaria la colaboración de todas para la construcción de la Nueva Escuela Pública Vasca que queremos:

  • Euskaldun y plurilingüe.
  • Autónoma, tanto en el ámbito pedagógico como en el de gestión.
  • Que garantice la estabilidad de sus trabajadores y trabajadoras.
  • Realmente democrática, donde todos los miembros de la comunidad educativa
    (alumnado, madres y padres, profesorado y demás trabajadoras) tengan influencia y
    capacidad real de decisión en el proyecto educativo y en la gestión del centro.
  • Calidad educativa, laica, basada en la coeducación, integradora y donde se excluya todo tipo de discriminación.
  • Totalmente gratuita y líder en renovación pedagógica.

Actualmente, Nafarroa Garaia es nuestro principal centro de influencia, pero también estamos colaborando con el resto de agentes y centros educativos de Euskal Herria. En la asociación Sortzen organizamos proyectos lingüísticos para crear alumnas euskaldunes plurilingües, Euskaraz Mintza, y también organizamos numerosas iniciativas que tienen como eje la normalización del euskera.

En la actualidad, medio centenar de colegios de la Nafarroa Garaia están trabajando con nosotras, y los deberes que hay son tan grandes como hermosos. Así que tú también puedes colaborar en este proyecto que es de todas.

Nuestra tarea, resumida:

  • La normalización del euskera es la prioridad de Sortzen y dentro de este objetivo trabajamos en varias líneas: estamos trabajando para garantizar que los barrios y pueblos de toda Nafarroa aprendan y vivan en euskera. Trabajando en el proyecto de creación de estudiantes euskaldunes plurilingües y promoviendo dinámicas a favor de la oficialidad en colaboración con agentes de euskalgintza.
  • Trabajar, junto al resto de agentes de la enseñanza, por la consecución de un Sistema Educativo propio, con un modelo predeterminado entre todas para construir la nueva escuela pública del futuro.
  • Posibilitar, en una Escuela Pública caracterizada por la descoordinación y dispersión de objetivos comunes, la colaboración de todos los sectores que engloba el centro, profesorado, padres, madres, alumnado y otro personal, reuniendo a miembros de toda la comunidad escolar en una sola Asociación, tras objetivos comunes.
  • Dar nuevos pasos hacia la adquisición de las competencias necesarias para el desarrollo de su proyecto, en el marco de la autonomía de los centros