¿Por qué Euskara en el ocio?

En la Comarca de Pamplona, la mayoría de las alternativas de ocio están orientadas por defecto al castellano. El castellano cuenta con muchos más recursos económicos, logísticos y comunicativos para el ocio en general y entre los agentes culturales, artísticos y deportivos privados y públicos. Sacar el euskera de las aulas y promover circuitos y oportunidades en el ocio íntegramente en euskera, basándose en la inmersión y dinamización de euskera, es uno de los retos más importantes del momento. En el camino de un euskera normalizado, el ocio nos permite llenar la mochila del alumnado de experiencias en euskera.

A la hora de unir el euskera y el ocio, nos parece imprescindible mencionar el trabajo de la Fundación Dindaia. Desde el año 2002 Dindaia organiza actividades extraescolares con el objetivo de fomentar el uso del euskera en el tiempo libre Rikardo Ederra, consciente de la importancia de la presencia del euskera en el ocio infantil y del vacío existente en esta materia, creó la Fundación Dindaia. El objetivo principal del programa es la organización extraescolar en euskera, en colaboración con las asociaciones de padres y madres.

Era también explica perfectamente la necesidad de ocio en euskera: https://eranafarroa.eus/es/y-al-salir-de-clase/